QUÉ SON LOS CITES
Los CITE (Centros de Información al Trabajador Extranjero) son un servicio que defiende los derechos de las trabajadoras y trabajadores extranjeros, facilitando su integración y la de sus familias con el apoyo económico de la Junta de Castilla y León. También asesoramos sobre proyectos de emigración a aquellas personas que quieran trabajar en otros países y sobre proyectos de retorno al país de origen.
Es un servicio gratuito y completo de información, orientación, asesoramiento, tramitación y seguimiento de las cuestiones administrativas, laborales y socioculturales. Comisiones Obreras apuesta claramente por la igualdad de trato en las condiciones de empleo, en la contratación, en la salud y en la seguridad en el trabajo, en la aplicación del convenio colectivo y en todos aquellos aspectos que supongan una mejora laboral y aseguren el cumplimiento de los derechos laborales.
Podemos concretar las siguientes áreas de actuación:
ASESORAMIENTO A LA EMIGRACIÓN Y RETORNO
ORIENTACIÓN Y DERIVACIÓN A RECURSOS SOCIALES Y SERVICIOS ESPECÍFICOS: formativos, vivienda, situaciones de emergencia, derechos de la ciudadanía, ayudas y prestaciones, etc.
Contacto: migraciones-cyl@cleon.ccoo.es
Nuestros CITEs llevan en funcionamiento desde 1983 en el ámbito estatal. En Castilla y León se pusieron en marcha en 2002 y, gracias al Acuerdo en Materia de Integración Social y Laboral de la Población Inmigrante 2003 - 2005, firmado el 5 de noviembre del 2002 entre la Junta de Castilla y León, CECALE, UGT y CCOO, se permitió consolidar el servicio de atención a la población inmigrante abriendo un mayor número de centros de atención en la comunidad, incluyendo las zonas rurales. Posteriormente, el Acuerdo sobre la Integración Social y Laboral y el acceso al empleo de la población inmigrante en Castilla y León 2006-2009, que desarrollaba el área de Empleo del Plan Integral de Inmigración 2005-2009, ha consolidado los centros de atención. La crisis hizo mella en la ejecución del siguiente Acuerdo sobre la Integración Social y Laboral de la población inmigrante en Castilla y León 2010-2013, que desarrollaba el área de Empleo del II Plan Integral de Inmigración 2010-2013. En la actualidad, se está ejecutando el Acuerdo sobre la Integración Social y Laboral de la población inmigrante y emigrante de Castilla y León 2014-2017 dentro del marco del Diálogo Social y dentro del contexto del III Plan de Inmigración y Convivencia 2014-2017.